NUEVAS OPORTUNIDADES
Generar el caldo de cultivo apropiado que inspire la creación de nuevas oportunidades de negocio en las empresas en activo, así como a creación de "Start-up" y empresas de base tecnológica.
Organizador:
LOS MATERIALES DEL FUTURO
Los retos sociales van a marcar las necesidades del futuro. El cambio climático, la economía circular, la movilidad sostenible, la seguridad alimentaria, la salud, la industria 4.0 y la agricultura sostenible son las grandes líneas maestras que van a marcar el futuro de nuestra sociedad. Y en este contexto el éxito de los materiales solo resultará si son capaces de resolver la demanda y solucionar las necesidades de la sociedad.
El siglo XX ha visto nacer a los plásticos, crecer de manera fulgurante y extender su campo de aplicaciones hasta niveles jamás esperados. Gracias a su versatilidad permiten diseñar materiales a la carta capaces de tener casi cualquier propiedad y resolver por tanto las necesidades propuestas. Hoy en día los materiales plásticos están presentes en prácticamente todos los campos de actividad económica y no se puede entender la sociedad moderna sin su presencia.
Los materiales deben estar al servicio de las necesidades que la sociedad plantea. Materiales para reducción de contaminantes y consumo de agua, paneles solares, la movilidad del futuro, substratos para cultivos hidropónicos, control de microplásticos, biogenética, envases activos, test rápidos de detección de enfermedades, tratamiento de cáncer, liberación de principio activos y un sinfín de posibilidades en polímeros, que serán los protagonistas de este evento. Todo ello dentro de un nuevo marco industrial donde se posicionará la Industria 5.0, la conectividad y Big Data, el marcado de materiales y tecnologías como la impresión 3D, la plastrónica y la impresión flexible.
Desde este foro se pretende abordar, de una manera eminentemente práctica, lo que está por venir, aquellos materiales que pronto van a hacernos la vida más fácil.


-
-
CAMBIO CLIMÁTICO. UNA OPORTUNIDAD PARA RECONCILIARNOS CON EL PLANETA.Se dice que el ser humana ataca una y otra vez la débil salud del planeta Tierra. Con una probabilidad muy alta, éste no va a desaparecer. Pero hay que ser conscientes que cada vez es más difícil mantener las condiciones óptimas de supervivencia y convivencia de la humanidad. Los plásticos, aunque muchas veces son atacados precisamente porque contribuyen directa o indirectamente a estos efectos nocivos sobre el planeta, son tan versátiles, tan amplios, que su capacidad para solucionar problemas de nuestro entorno tiene un impacto incalculable. El desarrollo de nuevos materiales que ayuden a establecer el equilibrio de emisiones de gases con efecto invernadero, reducir gastos energéticos en entornos urbanos e industriales, movilidad sostenible, energías renovables, son tan solo algunos ejemplos que muestran apenas la punta del iceberg en la cura de nuestro querido planeta.
-
-
LOS PLÁSTICOS COMO VECTOR REVOLUCIONARIO DE LA PRODUCCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. La sociedad es un ente tremendamente complejo, de carácter caótico. Conocer su estructura, mejorar su eficiencia actual y promover la igualdad es un reto tremendamente complejo. Los flujos y equilibrios alimentarios a nivel mundial caminan en paralelo a esta complejidad. Son absolutamente necesarios para mantener dicha estructura social. Los materiales plásticos, son actualmente los máximos garantes y punta de lanza en la mejora de los medios de producción alimentaria, así como protagonistas de la logística necesaria para llevar en tiempo, en calidad, seguridad, y en supervivencia, los alimentos hasta cualquier rincón del mundo. Innovaciones revolucionarias en el sector agrícola, ya sea optimización de sistemas de producción, revolución de los mismos, en el transporte alimentario, conservación, mejora de sus propiedades, son absolutamente necesarias y retadoras. Sin plástico, ello no sería posible.
-
-
BIOMEDICINA. FORJANDO LA SALUD DEL FUTURO.¿Vivir más o vivir mejor? ¿Qué es mejor calidad o cantidad? Tener que elegir entre ambas creo que no debería ser una opción. No es razonable, ni el objetivo. Queremos vivir más y con cada vez mejor calidad. Los polímeros han supuesto una revolución sin paliativos y han marcado una senda inevitable que se va a explorar a lo largo del siglo XXI. Cuando oímos hablar de conceptos tan impresionantes como bioingeniería, generación de órganos artificiales, regeneración de tejidos, terapia cáncer, todo pasa materiales tan versátiles como son los polímeros. No hay alternativa, son los que nos dan la oportunidad. Y no hay que olvidar el gran reto del futuro, futuro que este año se ha hecho presente con algo que no ha sido en absoluto inesperado, la gran pesadilla: la amenaza bacteriana, la persistencia inevitable de las infecciones, las pandemias víricas. Los polímeros nos ofrecen grandes oportunidades en metodologías de detección, de prevención, de tratamiento, en definitiva, oportunidades para la esperanza.
-
-
EL TEJIDO QUE GENERA EL FUTURO: CONECTIVIDAD, BIG DATA e INTELIGENCIA ARTIFICIAL.La tecnología avanza a una velocidad imparable. Y eso es bueno. Resolver los problemas que nos rodean implica ir siempre uno o dos pasos por delante. La gran revolución del siglo XXI no es otra que la conectividad de las cosas. Las distancias se han vuelto mínimas, ínfimas e insignificantes. Ello ha llevado a la eclosión de conceptos ya tan arraigados culturalmente como “Big Data”, inteligencia artificial, minería, “machine learning”, entre otros. Conceptos como industria 4.0 ya están obsoletos, es el momento de hablar de la industria 5.0., donde el paradigma principal radica en la dualidad hombre/máquina, la inteligencia artificial. El desarrollo de nuevos materiales poliméricos, necesarios para abordar todos los retos de futuro que se nos presentan en salud, medio ambiente, sostenibilidad, alimentación, necesitan de herramientas a la altura, rompedoras. Y he aquí que estas nuevas tecnologías que giran en torno a la conectividad, a la inteligencia artificial, pueden ayudar de manera crítica a la evolución de los materiales del futuro…los que queremos hacer y los que hoy ni siquiera nos imaginamos. Son nuestras armas más potentes.
- 8:30
-
Recepción de asistentes y acreditación
- 9.00
-
Apertura y bienvenida Anabel Crespo (AIMPLAS)
-
UNA OPORTUNIDAD PARA RECONCILIARNOS CON EL PLANETA -
Movilidad sostenible Moderado por Fira Barcelona
- 9:10
-
Los Plásticos nos conducen hacia la movilidad del futuro Begoña Galindo (AIMPLAS)
- 9:35
-
Vision PI – Un concepto de movilidad individual para 2040 Philipp Rosenberg (The Karlsruhe Institute for Technology (KIT). Fraunhofer)
- 10:00
-
Polímeros en baterías avanzadas: tecnologías de baterías de estado sólido Óscar Miguel Crespo (CIDETEC Energy Storage)
-
Turno de preguntas
- 10:45
-
Pausa Almuerzo
-
Construcción sostenible Moderado por RAORSA - 11:15
-
Construir una casa con la técnica de LEGO: Vigas impresas en 3D Jose Ramón Albiol (UPV)
- 11:40
-
Alcanzar los objetivos energéticos y climáticos: films funcionales en ventanas y paneles solaresDaniel Mann (TNO)
-
Microplásticos Moderado por RAORSA - 12:05
-
Microplásticos. ¿Cuál es el impacto real? Juan Francisco Ferrer (AIMPLAS)
- 12:30
-
Impacto de los microplásticos sobre los agrosistemas y los ecosistemas fluviales Andreu Rico (Imdea)
- 12:55
-
Presencia de microplásticos en aguas y alimentos y su potencial impacto en la salud pública Clara Bollaín (Centro Salud Pública. GVA)
-
Turno de preguntas
- 13:30
-
Pausa comida
- 14:30
-
VISITA AIMPLAS
-
Del residuo a la materia prima de valor Moderado por AIMPLAS - 15:00
-
Drones para cuidar el medioambiente: detección remota de basuras marinas Dra. Estíbaliz López-Samaniego (Vocal de Investigación AEBAM)
- 15:25
-
Bacterias y microorganismos para facilitar el reciclado de los plásticos Pablo Ferrero (AIMPLAS)
- 15:50
-
WASTX Plastic: la mayor planta de reciclaje modular del mundo Stefan Thiel (BIOFABRIK)
- 16:15
-
Empowering a regenerative society David Katz (Plastic Bank)
-
Turno de preguntas
-
Café
-
BIOMEDICINA. FORJANDO LA SALUD DEL FUTURO. Moderado BY AIMPLAS - 17:10
-
Del cáncer a la detección de virus y bacterias. Polímeros inteligentes. Pavel Bartosky (AIMPLAS)
- 17:35
-
Isotopically labeled plastics: from Mars to Biomedicine Julio Mora (INTA)
- 18:00
-
Polímeros innovadores: la lucha contra la Ultra-resistencia de las bacterias Héctor Martínez (Hospital Universitario y Politécnico La Fe)
-
Turno abierto de preguntas
- 18:35
-
Fin de la jornada
- 9:00
-
Recepción de asistentes
-
LOS PLÁSTICOS COMO VECTOR REVOLUCIONARIO DE LA PRODUCCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Moderado por AIMPLAS - 9:30
-
Cómo los materiales plásticos van contribuir a solucionar los retos en seguridad alimentaria Raquel Requena (AIMPLAS)
- 09:55
-
Film bioactivo para evitar el deterioro del queso en lonchas Guiseppe Meca (Universidad de Valencia)
- 10:20
-
Los bioplásticos del futuro en el de desarrollo de la producción agrícola y en el envasado de alimentos Rosa Puig Moré (Novamont Iberia, S.L.U)
- 10:45
-
Hidroponía: la técnica de cultivar sin tierra Carlos Baixauli (CAJAMAR)
-
Turno de preguntas
- 11:15
-
Pausa Almuerzo
-
EL TEJIDO QUE GENERA EL FUTURO: CONECTIVIDAD, BIG DATA e INTELIGENCIA ARTIFICIAL.Moderado por AIMPLAS - 11:50
-
La Industria 5.0 llama a la puerta ¿Estamos preparados? Ignacio Valero (LIS DATA SOLUTIONS)
- 12:15
-
Lo que el blockchain puede hacer por la industria Juan Miguel Pérez (FINBOOT TECH)
- 12:40
-
Inteligencia artificial. El nuevo paradigma industrial de los procesos productivos Adela Ruiz (ITI)
-
Turno abierto de preguntas
- 14:00
-
Fin del seminario

Begoña Galindo
AIMPLAS
Pavel Bartosky
AIMPLAS
Carlos Baixauli
fundación Cajamar
Juan Miguel Pérez
Finboot
Julio Mora
INTA
Pablo Ferrero
AIMPLAS
Raquel Requena
AIMPLAS
Andreu Rico
IMDEA
Daniel Mann
TNO
Estibaliz López-Samaniego
Asociación Española de Basuras Marinas
José Ramón Albiol Ibáñez
Universitat Politècnica de València
Óscar Miguel Crespo
CIDETEC
Philipp Rosenberg
Fraunhofer ICT
Ignacio Valero
LIS DATA SOLUTIONS
Juan Francisco Ferrer
AIMPLAS
Rosa Puig Moré
Novamont Iberia. S.L.U
Adela Ruiz
ITI
Stefan Thiel
BIOFABRIK
Clara Bollaín
Centro Salud Pública. GVA
Guiseppe Meca
Universidad de Valencia
David Katz
Plastic BankEntre las diferentes actividades que se desarrollarán, se contará con una sesión de pósters sobre nuevos proyectos científicos desarrollados durante los tres últimos años en cualquier de las temáticas de la conferencia.
Las propuestas deben enviarse antes del 15 de septiembre de 2021 con los siguientes datos:
- Título de la idea
- Resumen del proyecto (10 líneas máximo)
- Aplicación del proyecto
- Envíe su propuesta a info@plasticsarefuture.com
La organización revisará la propuesta y, una vez aprobada, se enviará una plantilla para maquetar el póster digital y enviarlo en formato PowerPoint o PDF antes del 27 de septiembre de 2021.
El coste de participación es equivalente al de inscripción (tarifa general). Se admite un póster por inscripción.


Valencia Parque Tecnológico
46980 - PATERNA (Valencia) - ESPAÑA
N 39º 32,817' - W 0º 27,406'
Google Maps
¿Cómo llegar?
* Desde Valencia:
- CV-35 (Dirección Ademuz)
- Salida 9AB (Parque Tecnológico-Mas Camarena)
- Salida 8A (Parque Tecnológico Este) o - Salida 8B (Parque Tecnológico Oeste)
- A3 (Desde Madrid)
- A7 Circunvalación Valencia (Dirección Barcelona)
- Salida 497 (CV-35 Ademuz)
- Salida 8A (Parque Tecnológico Este) o
- Salida 8B (Parque Tecnológico Oeste)
* Desde Barcelona:
- A7 Circunvalación Valencia (Dirección Madrid)
- Salida 497 (CV-35 Ademuz)
- Salida 8A (Parque Tecnológico Este) o
- Salida 8B (Parque Tecnológico Oeste)
¿Dónde aparcar?

Hoteles recomendados
HOTEL MAS CAMARENA
El Hotel Mas Camarena, de 4 estrellas, se encuentra ubicado en el Parque Tecnológico, a tan solo 200 metros de AIMPLAS.
Precios por noche (IVA INCLUIDO)
- Habitación doble 55.50 €
- Habitación individual 51.00 €
- Desayuno buffet precio por persona y noche 10.50 €
Reservas: +34 963 11 09 50 o reservas@hotelmascamarena.com
Indicar asistencia a un congreso de AIMPLAS.
CONSULTAR DISPONIBILIDAD
POSADAS DE ESPAÑA PATERNA
El hotel Posadas de España Paterna está ubicado en el Parque Tecnológico a 800 metros de AIMPLAS. Internet Wifi gratis. Conexión rápida y segura. Aparcamiento para clientes gratuito y con disponibilidad asegurada.
CONSULTAR DISPONIBILIDAD
SH INGLÉS BOUTIQUE HOTEL
El Hotel SH Inglés es uno de los hoteles 4 estrellas en Valencia mejor situado. Podrás acceder a los principales puntos turísticos de la ciudad caminando o en transporte público. Las paradas más cercanas al hotel son de autobuses diurnos y nocturnos. También dispondrás de servicio de metro a 500m del hotel.
En nuestras elegantes habitaciones podrá disfrutar de un descanso como en casa. Todas nuestras habitaciones son exteriores, amplias y disponen de luminosos ventanales practicables y televisión de 32”. Wifi gratis en todas las habitaciones.
Precios por noche (IVA INCLUIDO)
- Habitación doble 115 €
- Habitación individual 105 €
- Desayuno buffet incluido
Reservas: +34 960 911 900 o grupos@sh-hoteles.com
Indicar asistencia a un congreso de AIMPLAS.
CONSULTAR DISPONIBILIDAD
A partir del tercer asistente descuento de grupo del 20%
(Excepto estudiantes y desempleados)

¿ESTÁS INTERESADO EN PARTICIPAR COMO PATROCINADOR?
Consulta todas las opciones de patrocinio que ofrecemos.
Descarga el dossier de patrocinio
VENTAJAS DE PATROCINAR EL EVENTO
VISIBILIDAD Y POSICIONAMIENTO
- Promoción de tu empresa durante el evento y colocación del logo en la señalética, material de promoción y comunicaciones digitales
- Entrevista en un medio de comunicación sectorial
NETWORKING
- Moderación de un bloque temático del congreso.
- Listado de asistentes (sujeto a autorización previa).
- Invitaciones al evento para personal de tu empresa.
DIFUSIÓN
- Ponencia en el congreso (sujeta a aprobación por el Comité Técnico)
- Welcome-desk en el lugar de celebración del evento
- Mención en las notas de prensa


Elisa Mínguez - +34 96 136 60 40 – Ext. 180
Gemma Martín - +34 96 136 60 40 – Ext. 149